Mostrando las entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas

21 de agosto de 2025

The Economist informa sobre una purga en la CIA

Según informa The Ecomomist, Donald Trump ha purgado a una de las analistas sobre Rusia más importantes de la CIA. Una medida que, según ése medio, tendrá un efecto paralizante dentro de las agencias de espionaje estadounidenses.

Fotografía de GETTY IMAGES. Visto en The Economist
El artículo informa que la funcionaria de la CIA trabajó en la inteligencia estadounidense durante más de 20 años. En 2016, como la principal funcionaria de inteligencia del país para Rusia y Eurasia, supervisó la elaboración de un informe que describía cómo Rusia se había inmiscuido en las elecciones presidenciales de ese año a favor de Donald Trump. Unos años más tarde, regresó a la agencia como alta directiva, supervisando las operaciones y el análisis de la cia relacionados con Rusia y la antigua Unión Soviética.

El 19 de agosto, su carrera llegó a un abrupto final cuando Tulsi Gabbard, directora de inteligencia nacional de Estados Unidos, revocó su autorización de seguridad, junto con las de otros 36 funcionarios, tanto en activo como retirados, acusados de "traicionar su juramento a la Constitución". El gobierno de Trump ha utilizado previamente su control sobre las autorizaciones como arma política contra funcionarios retirados. Sin embargo, el agente de la CIA en cuestión, junto con otros dos implicados en ese informe de 2016, Shelby Pierson y Vinh Nguyen, se encuentran entre los funcionarios de inteligencia de carrera en activo de mayor rango que han sido purgados bajo el gobierno de Trump. Estas medidas marcan una importante escalada en su guerra contra los espías estadounidenses...


Nota relacionada:
Nuestro Análisis

Según informes de The Economist, la administración del presidente Donald Trump ha llevado a cabo acciones significativas que han reavivado el debate sobre la relación entre el poder ejecutivo y las agencias de inteligencia estadounidenses. 

La alegada purga de una destacada analista de Rusia de la CIA y la retirada de otros funcionarios marcan, según dicho medio, una escalada preocupante en lo que se ha descrito como una "guerra" contra las agencias de espionaje del país. Este patrón de comportamiento de la administración Trump merece un análisis formal para comprender sus implicaciones y la percepción tanto de los analistas como del público.

20 de agosto de 2025

Aviso Importante

Hasta nuevo aviso están suspendidas las publicaciones en la plataforma Facebook.

Sólo se publicarán en la plataforma X (https://x.com/mrcorvus_blog)

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

13 de agosto de 2025

Sobre Mr. Corvus

El Legado de Corvus: De la Mitología a la Inteligencia Analítica

El término "Corvus", de origen latino, designa el género de aves al que pertenecen los cuervos, las cornejas y los grajos. En éste caso específico el ave de la referencia es el Corvus corax, el cuervo grande, una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae. Presente en casi todo el hemisferio septentrional, es la especie de córvido con la mayor superficie de distribución.

Corvus corax
Si bien el uso del término "Corvus" en el lenguaje cotidiano es escaso, su presencia es fundamental en contextos científicos y académicos como la ornitología. Este vocablo evoca, en la esfera cultural, una imagen de inteligencia y misterio, cualidades que históricamente se han asociado a los cuervos en diversas mitologías.

Su etimología se remonta al protoindoeuropeo kor-, una onomatopeya que imitaba el graznido característico de estas aves. Esta raíz lingüística dio origen a palabras análogas en otras lenguas antiguas, como el griego kórax y el armenio agrraw, lo que subraya la profunda herencia cultural de la palabra.